Lanzamiento de Marcas y Productos
Category Management
Al lanzar un nuevo producto, no basta comprender cuál es el desempeño del producto. Es crucial saber quién lo compra, en dónde se origina el volumen de ventas y si el producto está atrayendo a nuevos compradores o a compradores ya existentes de la categoría. Las preguntas fundamentales al respecto incluyen:
• ¿Cuántos hogares han probado el nuevo producto?
• ¿Son estos compradores nuevos en la categoría?
• ¿Cómo responden los consumidores que prueban el producto a las promociones y a la campaña publicitaria?
• ¿Qué efecto tuvo la actividad promocional sobre la categoría?
• ¿La nueva marca ha desarrollado la categoría y atrído a nuevos compradores de la misma?
Planeación Estratégica
El fracaso al determinar las necesidades específicas de un nuevo mercado puede ser costoso, tanto financieramente como en términos de deterioro a la imagen corporativa. En los mercados volátiles, siempre cambiantes, los errores pueden significar pérdidas cuantiosas en campañas publicitarias, gastos de producción y distribución, así como en perjuicio de su marca y la satisfacción asociada a ella.
El desarrollo de nuevos productos requiere métodos efectivos para minimizar los riesgos y maximizar las ganancias. Las nuevas ideas deben probarse cuidadosamente para reducir riesgos y afinar la mezcla de marketing antes del lanzamiento. Los puntos principales van desde la generación de la idea hasta el desarrollo de la mezcla final de mercadotecnia:
• ¿Cuál de nuestros nuevos conceptos debemos impulsar para su desarrollo?
• ¿Qué tan bueno es mi concepto y producto?
• ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de mi concepto y marca?
• ¿Cuánta probabilidad tienen mis nuevos productos de tener éxito?
• ¿Nuestra campaña de difusión comunica el mensaje correcto?
• ¿Cuál de nuestros conceptos debemos impulsar globalmente?
Fuente: Nielsen México